REAPERTURA
El STJ de Corrientes habilita reabrir una denuncia contra el ginecólogo Dahse
Tras 17 años de reclamos, el Superior Tribunal de Justicia revocó el sobreseimiento por prescripción y ordenó volver a investigar una denuncia contra Dahse. La victima era menor cuando sufrió el abuso durante una consulta ginecológica.
Carolina llevaba 17 años reclamando que su denuncia por abuso sexual volviera a investigarse. La causa, iniciada en 2008 cuando ella era menor de edad, había sido archivada tras un proceso judicial irregular que terminó beneficiando al ginecólogo acusado. El Superior Tribunal de Justicia (STJ) decidió revocar el sobreseimiento por prescripción y hacer lugar al recurso presentado por la Fiscalía y la querella.
Según la denuncia y la historia clínica que la victima aún conserva, ella acudió a una consulta con el profesional que era su ginecólogo de confianza. Allí habría sido anestesiada y abusada sexualmente. Tras el episodio tuvo dolores intensos, recuerdos fragmentados y una crisis emocional que derivó en un intento de suicidio. La policía intervino de oficio y dejó constancia del ingreso hospitalario y de los estudios realizados.
Pese a esos elementos, la causa estuvo cuatro años en trámite y luego cayó. La denunciante sostiene que su abogado “se habría vendido”, lo que derivó en un cierre sin análisis de pruebas ni juicio. Desde entonces intentó reiteradamente que se reabriera el expediente, incluso cuando en 2023 el Juzgado de Garantías N.º 2 volvió a rechazar su pedido.
El fallo del STJ aplica el artículo 67 del Código Penal, que suspende la prescripción en delitos cometidos en ejercicio de la función pública mientras cualquiera de los involucrados conserve un cargo. Esa interpretación abrió la puerta para revisar lo ocurrido, ya que Dahse era titular de IOSCOR, la obra social del Estado correntino, y dejó sin efecto la prescripción que protegía al imputado.
La reapertura se da en un contexto donde otras sobrevivientes —como Violeta y Rebeca— denunciaron hechos similares durante consultas con el mismo ginecólogo. La causa de Violeta ya obtuvo condena a siete años de prisión e inhabilitación perpetua, a la espera de ratificación del STJ.
La visibilidad pública de esos procesos también reactivó la historia de Carolina, especialmente tras la difusión de un video viral en el que se la ve enfrentarse al acusado en la vía pública, mientras él la agrede verbalmente.
La abogada Sofía Domínguez, representante también de Violeta y Rebeca, logró que el STJ atendiera el reclamo pendiente desde 2008. Ahora resta definir si la causa será tratada como abuso sexual agravado por la condición de menor de la víctima al momento de los hechos.
Para Carolina, la decisión judicial marca el fin de una espera que duró casi dos décadas. Tardía, pero necesaria para que su historia pueda, finalmente, ser escuchada.
Telegram
