JUSTICIA

Tras dos años, el Superior Tribunal de Corrientes confirma la condena al ginecólogo Gerardo Dahse

La Justicia ratificó la pena de siete años de prisión e inhabilitación perpetua por abuso sexual.

Foto @jere.giordano

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa de Alejandro Gerardo Dahse y confirmó la sentencia N.º 383/23 del Tribunal Oral Penal N.º 1 – dictada el 5 de octubre de 2023 – que lo condenó a siete años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer la medicina por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, según consta en la resolución oficial N.º 00198 .

Los ministros Luis Eduardo Rey Vázquez, Alejandro Alberto Chain y Fernando Augusto Niz expresaron su adhesión al voto de Chain para desechar el recurso y confirmar la condena, que también prevé costas. Así, la decisión judicial quedó firme y debe notificarse a las partes involucradas .

El caso en contexto

Dahse, un ginecólogo reconocido y con fuerte presencia en la alta sociedad y en la obra social IOSCOR, fue denunciado en octubre de 2021 por una paciente apodada “Violeta”, quien lo acusó de haberle cometido abuso sexual durante una atención médica. Tras la denuncia, otras mujeres se animaron a relatar experiencias similares, visibilizando un patrón de abuso aprovechándose de la relación médico-paciente .

El juicio oral comenzó el 26 de julio de 2023, incluyendo testigos, peritos y psicólogas. Algunos relatos detallaron abusos múltiples, incluso en contextos vulnerables como prácticas de IVE. Hubo fuertes movilizaciones de organizaciones feministas y acompañamiento a la denunciante durante las audiencias .

El veredicto fue entregado el 5 de octubre a las 22:50, luego de los alegatos de la querella (que solicitó hasta 10 años de pena), de la Fiscalía (7 años) y de la defensa, que reclamó absolución. Solo diez medios acreditados pudieron ingresar a la lectura formal, bajo estrictas medidas de custodia y una separación física entre prensa y público .

Aunque la condena fue firme, la excarcelación quedó vigente hasta tanto se oficialice el fallo definitivo, por lo que Dahse no fue detenido por ahora .

Foto @tatiledesmaflores

Lo que representa este fallo

La resolución del STJ torna definitiva una condena considerada emblemática en Corrientes por el tipo de delito, la visibilidad del caso y el debate público generado. Confirma que el abuso sexual en el ámbito sanitario no queda impune, aun cuando el profesional goce de prestigio o influencia.

La inhabilitación profesional perpetua subraya la gravedad del delito y refuerza la perspectiva de género en la administración de justicia, reconociendo la vulnerabilidad y el rol de poder en el vínculo médico-paciente.

Además, el fallo sienta precedentes para otras denuncias pendientes: hay al menos otra causa en curso por abusos presuntamente cometidos en 2008, que fue sobreseída por prescripción, situación que la querella está apelando ante el Superior Tribunal .

La confirmación de la condena marca un hito judicial en Corrientes y refuerza la exigencia de justicia para sobrevivientes de violencia sexual. Muestra además que el poder y el reconocimiento social no deben proteger a quienes violan la ética médica y vulneran derechos. El caso continúa impactando en otros procesos pendientes y en la reflexión pública sobre el rol del Estado y la Justicia frente a casos de abuso.

Foto @tatiledesmaflores

Dahse Abuso Sexual Justicia Condena firme