EDUCACIóN
Estudiantes del Instituto Remedios de Escalada denuncian abandono estatal
El centro de estudiantes reclama por el grave deterioro edilicio, la falta de personal y la desinversión en la educación superior. Señalan persecución a quienes visibilizan el problema y llaman a mantenerse en estado de alerta y movilización.
El Instituto Remedios de Escalada de Corrientes atraviesa una situación crítica que sus estudiantes definen como “un síntoma de la falta de inversión en la educación superior en toda la provincia”. Problemas edilicios, carencias de personal y falta de respuestas de las autoridades marcan la realidad cotidiana de cientos de jóvenes y docentes.
“Desde el inicio del ciclo lectivo venimos padeciendo múltiples problemas: aulas sin luz, aires y ventiladores que no funcionan, baños clausurados y hasta la reaparición de murciélagos en el edificio”, explicó Germán Chañi, consejero estudiantil y dirigente del centro de estudiantes desde 2024, con la agrupación Nilda Peters.
El problema no es nuevo: los reclamos por las condiciones del instituto se remontan al menos a 2017, especialmente por la invasión de murciélagos, un grave riesgo sanitario. Sin embargo, las respuestas nunca llegaron. “No se trata de comodidad, hablamos de derechos, de higiene y de salubridad. En estas condiciones resulta imposible seguir cursando”, afirmó Chañi.
A la falta de mantenimiento se suma la carencia de personal administrativo, que desde abril no fue reincorporado ni reemplazado por nuevos cargos. “El Estado provincial no agiliza los trámites y la mayoría de los estudiantes quedamos sin el acompañamiento que ese personal debería brindarnos”, señaló el consejero estudiantil.
Según Chañi, la Dirección General de Nivel Superior —a cargo de Graciela Nilda Yaya— no dio hasta el momento ninguna respuesta concreta. “Esto es producto de la falta de una verdadera inversión. No gestionan soluciones reales a los problemas de infraestructura”, sostuvo.
El referente también denunció situaciones de persecución: “Cuando un medio publicó la situación del instituto, lo primero que hicieron las autoridades fue pedir el nombre de quién había dado la nota. Además, hubo una docente que llegó a decirnos que en vez de hacer reclamos mejor nos pongamos a vender arroz con pollo para arreglar los baños. Es la misma que una vez no dejó a un compañero ir al baño y eso le provocó una infección urinaria”.
Para los estudiantes, el trasfondo es claro. “Esto no se resuelve con burocracia interna. No es un problema de jerarquización institucional, es un problema de inversión que depende del Ministerio de Educación de la provincia. Este desfinanciamiento es producto de una decisión del Gobierno provincial”, señaló Chañi.
En ese sentido, recordó que el Remedios de Escalada es el único instituto que cuenta con edificio propio gracias a la lucha de docentes y estudiantes, mientras que muchos otros terciarios ni siquiera tienen sede propia. “La situación de los demás institutos es aún peor”, advirtió.
El dirigente también subrayó que este reclamo no se enmarca en la actual discusión salarial docente —otro conflicto abierto en Corrientes— sino en una cuestión más básica y urgente: las condiciones mínimas para estudiar. “Llamamos a todos los estudiantes a mantenerse en estado de alerta y movilización en defensa de nuestro derecho a una educación pública, digna y de calidad”, concluyó.
La situación del Remedios de Escalada refleja una problemática extendida: la falta de inversión en el nivel superior de la provincia, que agrupa a miles de estudiantes y docentes. Mientras los reclamos se acumulan desde hace años, la desatención estatal profundiza el deterioro de edificios, la falta de personal y la precarización de la vida académica. Como señalan desde el estudiantado, “uno de los grandes déficits de la administración provincial es la educación, y estas son las consecuencias de ese abandono”.
Entrevista completa: https://youtu.be/kKy8JNtY3TY?si=XTa_rugOnCV6Flwx