RECLAMOS
Suteco solicita 20% de aumento adicional y cláusula de revisión en diciembre
El gremio docente pidió al Gobierno provincial un aumento salarial adicional del 20% y clausula de revisión para diciembre. El objetivo es que los sueldos no queden detrás de la inflación, como viene ocurriendo hace varios años.
Imagen
Suteco solicita 20% de aumento adicional y cláusula de revisión en diciembre
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) solicitó al Gobierno Provincial que el incremento extraordinario a diciembre sea del 20% remunerativo, para que impacten en las jubilaciones.
Además, solicitaron Paritaria Provincial Docente abierta y cláusula de revisión; para resguardar el salario docente frente a la escalada inflacionaria durante el receso de verano próximo.
El pronunciamiento se dio tras el anuncio del Ministerio de Hacienda de la Provincia. El secretario general del gremio, Fernando Ramírez, explicó que con lo anunciado por el Gobierno la “actualización anual para el sector docente estará debajo del 50%, mientras que la inflación real superará el 60% a diciembre".
"El salario volverá a quedar muy por debajo de la suba de precios de los alimentos y los servicios”, recalcó.
El Gobierno provincial anunció este jueves los detalles del aumento salarial adicional del 10% para trabajadores y trabajadoras provinciales, entre los que se encuentran los y las docentes. Esta suba se abonará con los sueldos de mayo.
Ramírez recordó que durante la última movilización docente, con paro de 24 horas en marzo pasado, se reclamó que “la provincia de Corrientes no cumple con lo definido en Paritaria Nacional: $50.000 de piso por cada cargo”. Y continúan “pagando el plus de manera desdoblada y por un solo cargo”.
“Corrientes tiene que hacer los deberes y sumarse a la Paritaria Nacional: igual salario en todos los cargos. Más estabilidad laboral y titularización docente, inversión en infraestructura escolar, un programa provincial que ayude a la re escolarización de los chicos que no volvieron a la escuela después de la pandemia”, añadió el secretario general del Suteco.