DEUDA CON EL FMI
Sin La Campora, el PJ de Corrientes salió a bancar a Alberto
En un comunicado firmado por la mayoría de intendentes, legisladores y concejales, el Peronismo correntino apoyó el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y el FMI. Ningún dirigente de La Campora suscribió el documento.
Imagen
Sin La Campora, el PJ de Corrientes salió a bancar a Alberto
La Campora se despegó de un documento firmado por la mayoría de los intendentes, legisladores y concejales del Partido Justicialista de Corrientes en el que apoyan el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De esta forma, la interna desatada entre el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, llegó al Peronismo correntino. Como si le faltara algo al PJ, que continúa intervenido desde hace dos años y medio.
El documento fue firmado por los intendentes de Paso de los Libres, Martín Ascúa; de Esquina, Hugo Benítez; de Mercedes, Diego Caram; de Santa Lucía, Norberto Villordo. Por el senador nacional, Carlos Mauricio Espínola; los diputados nacionales, Jorge Antonio Romero y Fabián Borda.
Además, suscribieron, los senadores provinciales, Martín Barrionuevo, Víctor Giraud y Carolina Martínez Llano; los diputados provinciales Miguel Arías y Marcos Otaño; el ex vicegobernador, Gustavo Canteros; y el gerente de Obras de Añá Cuá, Fabián Ríos, entre otros.
Quienes no firmaron fueron el senador provincial, José "Pitin" Ruíz Aragón y la diputada provincial, Belén Martino. Ambos pertenecientes a La Campora. Tampoco adhirió ningún otro dirigente de la agrupación kirchnerista.
El documento que circula por redes sociales en cuentas personales de los dirigentes peronista que lo suscribieron, se reafirma el apoyo "al proyecto del presidente Alberto Fernández para comenzar a resolver el problema de la deuda generada del Gobierno de Mauricio Macri".
"Una herencia injusta que tendremos que saldar con el menor daño posible sobre nuestro pueblo argentino", añadieron.
Según la dirigencia peronista, los recursos tomados por el endeudamiento con el FMI "fueron utilizados para financiar un negocio que consistió en la fuga del país de esos dólares tomados del organismo".
De acuerdo a esa visión, el proyecto enviado por el presidente de la Nación, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y será tratado este jueves por el Senado, "propone estirar los tiempos de pago de los vencimientos" de la deuda tomada por Macri.
En una línea al principio y en el último párrafo, las y los dirigentes peronistas también se acordaron de repudiar el atentado que sufrió en su despacho la vicepresidenta de la Nación.