SOLICITADA
Piden que el Gobierno de Chaco cese con los ataques a la Defensa Pública
Distintas asociaciones y personalidades emitieron un comunicado en el que le exigen al Gobierno de Leandro Zdero que cese con las hostilidades a la Defensa Pública de Chaco
Gremios, ámbitos académicos,actores institucionales, espacios sociales y políticos, suscribieron un documento en el que denunciaron que la Defensa Pública del Chaco "viene recibiendo constantes y sistemáticos ataques por parte de funcionarios del gobierno; motivados por su rol en la defensa de los derechos de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad".
"Funcionarios del Poder Ejecutivo recurrieron a los medios de comunicación para realizar descalificaciones públicas hacia la labor de los defensores oficiales", apuntaron.
"n ese sentido, remarcaron que "se los acusa falazmente de priorizar la defensa de 'delincuentes' por encima de los intereses de la sociedad, o se insinúa que su actuación responde a motivaciones políticas, desconociendo su rol esencial en el sistema de justicia y la protección de los derechos fundamentales".
"Esta hostilidad discursiva se complementa con acciones concretas que obstaculizan la labor de la Defensa Pública", advirtieron.
Entre ellas se incluyó el "impedimento del acceso de la defensora general adjunta a un establecimiento penitenciario, en el marco de una acción de hábeas corpus interpuesta por ella misma y el Comité de Prevención de la Tortura, en relación con la implementación de medidas restrictivas respecto del uso de celulares".
Asimismo, la defensora denunció a la cúpula del Ministerio de Seguridad por abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y vejámenes, debido a la exhibición de personas privadas de su libertad sin la autorización de los jueces competentes.
"Es importante destacar que los traslados de estas personas tuvieron origen, precisamente, en acciones de hábeas corpus interpuestas por la Defensa Pública", indicaron.
Los firmantes de la solicitada destacaron "la labor que viene desarrollando la Defensa Pública en la protección de los derechos de los pueblos indígenas, especialmente en lo que respecta a la acción de amparo presentada a favor de las comunidades wichí del Impenetrable chaqueño".
En ese caso, "se obtuvo una medida cautelar que ordena al Estado provincial garantizar el acceso al agua y la alimentación de estas personas, orden que, a la fecha, el gobierno no está cumpliendo", remarcaron.
Por todo ello, denunciaron públicamente que la Defensa Pública del Chaco "está siendo objeto de una sistemática campaña de hostigamiento por parte del gobierno provincial, como represalia por el desempeño de las funciones que le son propias".
Finalmente, aseguraron que esta situación "representa un grave riesgo para el Estado Constitucional de Derecho, el derecho de defensa y la efectiva vigencia de los derechos humanos en la provincia".