RECURSOS COPARTICIPABLES

Martín Barrionuevo: “La Provincia ya perdió 810 millones de pesos en el año”

El diputado provincial reveló que la Provincia de Corrientes “perdió de recaudar 810 millones de pesos”, por la merma en el goteo de la coparticipación. Esta situación se debe a la contracción que está sufriendo la economía nacional.

Imagen

Imagen

Martín Barrionuevo: “La Provincia ya perdió 810 millones de pesos en el año”

El diputado provincial por el Frente para la Victoria, Martín Barrionuevo informó que la Provincia “perdió de recaudar 810 millones de pesos durante los primeros cinco meses del 2016”. Esta situación se debe a la merma de los recursos coparticipables, a partir de la contracción de la economía nacional.

“El cambio de paradigma en la política económica nacional está impactando negativamente en las finanzas provinciales y municipales”, aseguró el legislador peronista.

Estas afirmaciones se dieron durante la sesión de la Cámara de Diputados, donde se aprobó el convenio firmado entre Nación y Provincia por la devolución del 15% de coparticipación federal retenido para financiar el Anses.

En la primera cuota de devolución planteada par este año del 3% del total, la Provincia recibirá 500 millones de pesos. “Este ingreso extra planificado para todo el año ya está por debajo de lo que se perdió en coparticipación en solo cinco meses”, aclaró Barrionuevo.

“Es decir, que solo servirá para compensar en algo el desequilibrio que están empezando a tener las finanzas provinciales y municipales”, agregó.
El diputado provincial también alertó que en uno de los puntos del convenio se prevé que “Nación pueda detraer hasta la mitad del porcentaje que será devuelto a la Provincia por la deuda que Corrientes tiene con la Administración Central”.

Este posible recorte “significará menos recursos para la Provincia y para los municipios”, dijo. “Las comunas no tienen por qué hacerse cargo de la deuda provincial”, sostuvo.

El convenio firmado con Nación, además, le posibilita a la administración de Ricardo Colombi tomar créditos entre 900 y 1000 millones de pesos más. Esta suma se agrega a los 3500 millones de pesos para endeudamiento ya habilitados por la Legislatura a fines del año pasado, cuando se aprobó el Presupuesto provincial 2016.

De esos 3500 millones de pesos, el Gobierno hasta el momento sólo tomó deuda por 350 millones; que “no fueron gastados de acuerdo a lo estipulado”, advirtió Barrionuevo. En ese sentido, recalcó que la “Provincia no trata por igual a todos los municipios”.

El legislador por el FpV también se refirió al proyecto de blanqueo de capitales que está presto a aprobarse en el Congreso de la Nación, y de cómo las provincias están relegando derechos.

“Son recursos, que de haber estado blanqueados, debieron ser coparticipables”. No obstante ello, el proyecto enviado por el Ejecutivo Nacional “no prevé eso”.