AUMENTO

Ersa va por todo: quiere el boleto a $7,70 a partir de octubre

La empresa que monopoliza el Servicio de Transporte Público en la ciudad de Corrientes está presionando para que el Concejo Deliberante apruebe este martes un primer aumento del boleto a $7,30 y un segundo a $7,70, a partir de octubre.

Imagen

Imagen

Ersa va por todo: quiere el boleto a $7,70 a partir de octubre

Trascendió que luego del feriado largo, el Concejo Deliberante capitalino aprobaría un aumento de la tarifa plana del Transporte Público, que en una primera instancia llevará el precio del boleto a $7,30, y en una segunda a $7,70, a partir de octubre.

La maniobra que está siendo escondida por el oficialismo comunal se debe a la presión que ejerce la empresa monopólica, Ersa. De darse la suba a $7,70, el boleto sufrirá un incremento superior al 55% de su valor actual.

El expediente con la propuesta de aumento remitido por el Departamento Ejecutivo Muncipal ya cuenta con el despacho favorable de las comisiones de Hacienda, Obras y Legislación; y figura en el Orden del Día para ser tratado por el cuerpo deliberativo en la sesión ordinaria de este martes.

No obstante, ese proyecto promovía originalmente un aumento del boleto dividido en dos instancias: la primera que elevaba la tarifa plana a $6,30, y la segunda que establecía el valor final de $7,30.

Pero la versión que surgió en las últimas horas es que en el primer tramo el boleto valdrá $7,30, y en el segundo $7,70, a partir de octubre.

Desde el bloque opositor de Encuentro por Corrientes denunciaron que nunca fueron avisados ni invitados a las reuniones de comisiones en las que se habría estudiado este expediente con las recomendaciones surgidas de la Audiencia Pública realizada hace unas semanas.

A su vez, advirtieron que sería “ilegal” la aprobación de un aumento que eleve el valor del boleto a $7,70. Se basan en que el proyecto original, que cuenta con la aprobación de la primer lectura y fue tratado en Audiencia Pública, no contempla esta suba que pretende aplicarse desde octubre.

A pesar de ello, el oficialismo estaría dispuesto en avanzar con la aprobación definitiva de la iniciativa, ya que cuenta con la mayoría absoluta requerida para convertir en ordenanza este proyecto.

A los siete concejales con los que cuenta el Frente para la Victoria, se le sumarán los monobloques Liberal, de Julián Miranda Gallino, y del Partido Nuevo, a cargo de Mirta Leiva. Se espera una sesión con muchas rispideces para este martes.