AJUSTE
El 20% de los docentes universitarios trabajan en Uber, Rappi o Avon para llegar a fin de mes
Mientras se prepara la tercera Marcha Federal, se conocieron más datos que dan cuenta de la crisis que afronta la docencia universitaria por el ajuste que lleva adelante el Gobierno de Milei.
20% de los docentes universitarios están buscando trabajo que no tienen que ver con su formación, en muchos casos en Uber, Rappi o Avon. En el marco de que el 80% tiene otro empleo para llegar a fin de mes.
Así lo reflejó una encuesta realizada por la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. El relevamiento se hizo sobre 600 de casi 1.600 docentes que integran la Alta Casa de Estudios.
En el mismo sentido, el 20% de los encuestados admitió que empeoró su alimentación y un 6% que se saltea comidas.
Mientras que el 70% de los docentes tuvo que abandonar instancias de formación, de posgrado, por dos factores: la falta de dinero, y por la falta de tiempo producto del pluriempleo en el que se encuentran.
Asimismo, el 60% de los encuestados debió recortar sus actividades deportivas y de ocio.
Este miercoles se realizará en todo el país la tercera Marcha Federal en repudio a un nuevo veto del presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario. El epicentro de la movilización será el Congreso de la Nación.