REPERCUSIONES
Colombi casi descartó la Reforma Constitucional tras Congreso del PJ
Ricardo Colombi afirmó que si el “PJ no quiete, no hay reforma”. Por su parte, el vicepresidente del Justicialismo local, Jorge Romero afirmó que el gobernador “no dijo nada nuevo”, y José Ruiz Aragón hubiese preferido un explícito no a la Reforma.
Imagen
Colombi casi descartó la Reforma Constitucional tras Congreso del PJ
El Congreso del Partido Justicialista ratificó lo definido por el Consejo provincial semanas atrás, y le dijo no a la re reelección y a la prórroga de mandatos, aunque no se expidió sobre una posible reforma constitucional hasta que el proyecto no sea presentado en la Legislatura.
Ante esto, el gobernador de la Provincia afirmó que “si el PJ no quiere reforma, no hay reforma y vamos al año que viene a cuatro años y se terminó el problema, así de simple”.
En declaraciones a Radio Dos, Ricardo Colombi recalcó que “no hay drama, se terminó, vayamos por cuatro años y en el momento oportuno se hará la reforma”. “El año que viene habremos de ganar el municipio, y la provincia, todo bien”, desafió.
Sobre el Congreso del PJ, sostuvo que “fue gracioso. En el Congreso del PJ, que duró tres horas se pasaron hablando de mí dos horas cuarenta y cinco. Y es que me quieren mucho o me tienen miedo”.
Repercusiones en el PJ
A su vez, en el Peronismo local siguen las repercusiones sobre lo definido en el Congreso partidario. En el cónclave se enfrentaron dos posiciones: una que solicitaba la definición explícita sobre un no a la Reforma Constitucional promovida por el Gobierno, y otra que pidió esperar que el oficialismo presente el proyecto en la Legislatura para sentar posición.
La discusión finalizó cuando el intendente capitalino, Fabián Ríos tomó la palabra y con una fuerte arenga impuso su posición de esperar al proyecto del Gobierno, si lo hubiera, para que el PJ siente su posición.
En referencia a eso y a las declaraciones del mandatario provincial, el vicepresidente del PJ correntino, Jorge Romero aseguró que “Colombi no dijo nada nuevo: si el peronismo no quiere, no hay reforma”.
De acuerdo a Romero, en el Congreso partidario “sentamos las bases de tener serias intenciones de llegar a 2017 con fortalezas y serias posibilidades de llegar al gobierno”
Por su parte, el diputado nacional José Ruíz Aragón manifestó que “mi opinión personal es que había que decir no a la reforma, no a la re reelección y chau tu plata”.
El referente local de La Campora también pidió internas partidarias en noviembre para definir el candidato a gobernador del PJ. “A nivel personal, Fabián Ríos, Angelina Lesieux y el Profe Bassi son candidatos muy buenos”, reconoció.
No obstante, aclaró que “Camau Espínola es quien aglutina más voluntades y es objetivamente quien mejor se posiciona para llevar al peronismo a la victoria”.