AMENAZA DE TARIFAZO
Nación advierte que defenderá tarifas eléctricas a costos "populares"
Mientras desde la administración provincial aseguran que desde enero habrá un aumento en las tarifas de energía eléctrica, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido afirmó que defenderán la “política de tarifas populares y accesibles”.
Imagen
Nación advierte que defenderá tarifas eléctricas a costos "populares"
Luego de varias semanas en que funcionarios provinciales conjeturaban una actualización tarifaria en la energía eléctrica, fue el propio Ricardo Colombi quien confirmó el aumento para los primeros días de enero.
Corrientes no es la única provincia que piensa en un tarifazo, ya que Córdoba y Santa Fe confirmaron en estos últimos días una política similar.
Ante esto, el Gobierno nacional salió al cruce de estas decisiones y en boca de su ministro de Planificación Federal, Julio De Vido afirmó que se avanza en las negociaciones para extender el congelamiento de la tarifa, que vence el próximo miércoles.
En ese sentido, tanto Formosa, Jujuy, Neuquén, Tierra del Fuego, y Santa Cruz, ya acordaron y anunciaron el congelamiento de sus tarifas energéticas a cambio de millonarias inversiones nacionales.
Justamente son inversiones las que está buscando Colombi con sus amenazas de subas, que algunos auguraban de tres veces más que el costo actual, aunque el gobernador afirmó que "será de un impacto menor".
Entre sus argumentos, el mandatario provincial sostuvo que “el costo de la energía es un 50% más caro en Corrientes que en Chaco y Misiones. No podemos seguir así".
A su vez dijo que "Nación tenía que mandarnos 180 millones de pesos para obras energéticas para mantener tarifas y mandaron sólo 18". Desde la Provincia también sostienen que la mitad de los usuarios pagan menos de 40 pesos por mes.
De Vido fue tajante con los que optan por los aumentos: “los que apuesten a que los usuarios sean los que banquen la expansión de sus redes, allá ellos”, afirmó.