INFLACIóN

Para empresarios, fue “drástico” el último aumento en las naftas

Los combustibles volvieron a aumentar un 10% desde este domingo y es el cuarto incremento que hay desde enero, con un acumulativo del 30% en el año. “Fue drástico y nos tomó por sorpresa”, afirmó el empresario Carlos Gold.

Imagen

Imagen

Para empresarios, fue “drástico” el último aumento en las naftas

“No esperábamos un incremento de tamaña magnitud”, opinó el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios, Carlos Gold. Fue acerca del aumento del 10% en las naftas decretado por el Gobierno nacional a partir de este domingo.

Desde enero de este año, los combustibles ya sufrieron un incremento de casi el 30%: 6% en enero, 6% en febrero, 7% en marzo y 10% en mayo.

Tras calificar de “drástico” y “sorpresivo” la suba, Gold dijo que “yo me pongo esta vez en el lugar de los usuarios y realmente es un aumento muy fuerte”. “Es el cuarto que se da en el año y el más importante de la última década”, completó en declaraciones a Radio Sudamericana.

El aumento significó, para el caso de YPF, que la nafta súper registre una suba de $1,80 y ahora cuesta $19,79; en tanto en la nafta premium el aumento fue de $1,95 y desde el domingo el litro tiene un costo de $21,54; en cuanto el gasoil la fórmula diesel tuvo un aumento de $1,51 (ahora cuesta $16,99) y el diesel más refinado subió $1,78 (ahora tiene un valor de $19,59).

En Shell, el litro de nafta súper pasó de $18,69 a $20,59 (una suba de $1,90); el litro de nafta premium rozó los $23 pasando de $20,89 a $22,99; en cuanto el gasoil el litro de diesel ahora cuesta $17,99 y el litro de gasoil premium llegó a los $20,79.

En la empresa Axion, el litro de nafta súper cuesta $19,79 ($1,51 más); la nafta premium llegó a $21,65 (es decir $1,69 pesos más); el litro de diesel cuesta $16,99 ($1,30 más) y el litro de diesel más refinado cuesta $19,69 ($1,55 más).

Más dura con la determinación del Gobierno de Mauricio Macri fue la titular de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra), Rosario Sica; quien aseguró que "se les está yendo la mano".

"No se puede aumentar de esta manera desaforada, lo único que hace es disparar la inflación", dijo la empresaria en diálogo con Radio Dos.

Según Sica este nuevo aumento “se traslada a la inflación, y ya hay malestar porque la gente no puede soportar todo, aumento de luz, de peajes”.