TEATRO VERA
Fiesta del Chamamé: contininúa la venta de entradas, cuyo valor es $500
En la semana inició la venta de las entradas para el Festival del Chamamé. Disfrutar de cada noche valdrá $500 y a diferencia de otros años, esta vez no existe descuento por comprar entradas para todas las noches.
Imagen
Fiesta del Chamamé: contininúa la venta de entradas, cuyo valor es $500
El Festival del Chamamé 2022 se realizará del 14 al 23 de enero en el clásico anfiteatro Cocomarola. Ya se informó que la capacidad del lugar será del 70%, por ende, sólo habrá 7.500 espectadores por noche. Por consiguiente, esta semana inició la venta de entradas para el evento.
Disfrutar de cada “luna chamamecera” cuesta $500 y a diferencia de años anteriores, esta vez no existe descuento si se compran entradas para todas las noches. Desde el Instituto de Cultura comentaron que consideran que el precio es razonable, por tal motivo no existe el combo de otros años. Sin embargo, no explicaron si habrá descuento para jubiladxs y estudiantes como también era común.
Quienes deseen adquirir las entradas para el Festival, pueden hacerlo de martes a jueves de 9 a 12 en la boletería del teatro Vera, ubicado en San Juan 637.
Esta edición es la más esperada debido a que es el 1* Festival mundial, por consecuencia ya se preveen medidas para cumplir con los protocolos correspondientes ante la nueva ola de la variante Omicron que se empieza a gestar en nuestro país y que ya está en plena cresta en Estados Unidos y Europa. Se pedirá el esquema de vacunación completo o un PCR negativo con menos de 72 horas de realizado.
La grilla para las 10 noches ya fue confirmada y cuenta con artistas nacionales como Lito Vitale, Jairo y Soledad y los clásicos como Fuelles correntinos, Los de Imaguaré, Teresa Parodi y Ernestito Montiel y el cuarteto Santa Ana, entre otrxs. Ya no tendrá una presentación propia Mario Bofil, sí estaba previsto que subiera al escenario junto a su hijo, “Chingoli”, pero el monto que éste pedía rozaba los $500.000 y era muchísimo más alto que otrxs artistas de mayor renombre y trayectoria. Su representante intentó salir a defenderlo en la prensa local, pero no fue muy provechoso debido a que quedaron más dudas que certezas.
Lo que sí queda claro es que en el chamamé local existe, como en otros ámbitos, el beneficio de ser “hijx de” y cuya filiación abre muchas puertas que a otras personas les costaría más. Subirse al escenario en este Festival llena de prestigio a quienes lo hacen e incluso impulsa la carrera de muchxs, debieran desde el Instituto darle la posibilidad a la enorme juventud chamamecera de que sean conocidxs y así, tener un rica y variada grilla.