Para Aún, "en el Norte argentino faltan inversiones, pero se subsidia el gas en el Sur y en especial en el Centro del país". "Si no hay igual infraestructura en Chaco y Formosa, nos afecta porque somos un sistema interconectado", agregó.
"En Corrientes hicimos bien los deberes", afirmó sin ruborizarse a pesar de los constantes y prolongados cortes de luz que sufren los usuarios de la energía eléctrica en toda la provincia.
A lo que se suma las cotidianas bajas de tensión que provoca daños, muchas veces irreparables, en los electrodomésticos.
Las declaraciones fueron difundidas por la propia Dirección de Información Pública de la Provincia, luego de una reunión de la que también participaron representantes de Cammesa, Transener, Transnea, Sechep (Chaco) y Refsa (Formosa).
Estas afirmaciones de Aún se produjeron el miso día que desde la Secretaría de Energía de la Nación se informó que ya están en funcionamiento una línea extra de alta tensión que ampliará potencia de transmisión de Yacyretá.
Se trata de un tendido de Extra Alta Tensión de 270 kilómetros de extensión es el primero de estas características que entra en funcionamiento desde 2015. La nueva línea amplía la capacidad de evacuación de energía de Yacyretá y el Brazo Aña Cuá y refuerza, además, el intercambio eléctrico con Brasil.
La obra fue reactivada en 2019 y permite reforzar el Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Esto permitirá afrontar contingencias en el Litoral y el Gran Buenos Aires, zonas en las que se concentra el 60% de la demanda eléctrica del país
El tendido consta de 567 torres de 36 metros de altura promedio que atraviesan terrenos selváticos y pantanosos de las provincias de Corrientes y Chaco y cruza el río Paraná mediante torres de 140 metros de altura.
La Estación Transformadora Resistencia, donde concluyeron las obras de ampliación y adecuación de campos, es una de las de mayor importancia en el NEA, permitiendo la interconexión de todas las provincias del Norte Argentino, garantizando la provisión del Sadi.