Dijo que la baja de casos de Covid-19 en ambas localidades mencionadas "no fue importante", y que "estamos en el pico de la pandemia en Corrientes". No obstante, anunció más flexibilidades. Levantó el asueto administrativo y permitió los actos de colación en los colegios secundarios.
Además, Valdés señaló que se comenzará a vacunar en la primera quincena de enero del año próximo. Así se informó en una reunión que mantuvieron los gobernadores con la Presidencia de la Nación.
Con respecto a la administración pública provincial, el mandatario dijo que casa Ministerio adoptará las medidas necesarias para garantizar una atención mínima. Las demás actividades continuarán de la misma forma que hasta hora.
Los comercios tendrán horario optativo: pueden hacerlo en horario corrido, o en doble turno con un límite hasta las 20 horas". Continuará la suspensión de las reuniones sociales, y se permitirán las de culto pero al aire libre y hasta 20 personas.
Seguirá la prohibición de circulación de personas entre las 0 y 6 horas los jueves, viernes y sábado. Continúa la prohibición de salida y entrada a la ciudad de Corrientes para turismo interno.
La Municipalidad de Corrientes habilitó la semana pasada las playas públicas de la Capital provincial.
Asimismo, se permitió que estudiantes universitarios que están concluyendo sus estudios puedan circular por el puente interprovincial Chaco-Corrientes.
Los bares y restaurantes seguirán con la misma modalidad: podrán abrir y atender al público hasta las 0 horas en ambientes abiertos. Las canchas de fútbol 5 y gimnasios también continuarán abiertos.