Juan Nogueira, de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), explicó que la solicitud es "en función de los índices inflacionarios para este año, considerando que el interanual esta alrededor del 28% y nuestros salarios tendrán un aumento del 17,8%”.
Señaló que la nota será presentada en Hacienda porque es ahí “donde se resuelven las cuestiones salariales”. Enfatizó que “la cuestión salarial docente "es una preocupación".
Según Noguiera, el anuncio del gobernador tiene que ver "con lo acordado a principio de año". El incremento salarial decretado esta semana "ya estaba pactado juntamente con el aumento de octubre”, indicó.
Con respecto a la reunión que mantuvieron los sindicatos con Benítez, aseguró que “estamos muy satisfechos con este nuevo encuentro donde hemos avanzado de manera importante en beneficio colectivo de los docentes que trabajan en el nivel Superior y nosotros especialmente cuidando la estabilidad laboral de los docentes interinos.
En declaraciones a Radio Dos, aseveró que "proponemos que estos docentes puedan constituirse como pareja pedagógica a los efectos de complementar el trabajo docente y en función de ello garantiza su estabilidad laboral”.
Destacó que en la próxima reunión, donde se tratara temas del nivel Inicial y Primario, “nosotros abordaremos la cuestión que tiene que ver con cierres de plazas, reubicaciones y traslados, que son los temas más relevantes y que los docentes nos están insistiendo”.