SAQUEO

Los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo en manos extranjeras

En San Juan se halló uno de los depósitos más grandes del mundo en metales. La explotación correrá por cuenta de una empresa canadiense.

En los últimos días se conoció un hallazgo histórico de cobre, oro y plata en plena cordillera ubicada en la provincia de San Juan. El encargado de informar el descubrimiento fue Jack Lundin, el CEO de Lunding Mining, la minera canadiense que explota el suelo argentino.

Una situación que refleja el modelo económico que impera en el país hace años, y que se profundizó con el Gobierno de Javier Milei: recursos naturales nacionales que son explotados por compañías extranjeras.

Uno de los yacimientos minerales más grandes del planeta, ubicado en San Juan, cuenta con 13 millones de toneladas de cobre, 49 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata.

Se descarta que los beneficios económicos de este hallazgo serán millonarios. No obstante, esa riqueza no quedará en el país, ya que los proyectos Filo del Sol y Josemaría, son de la minera Vicuña, integrada por Lundin Mining y BHP.

“Filo del Sol es uno de los descubrimientos más significativos en 30 años”, celebró Jack Lundin.

Hace años, organizaciones ambientalistas, sociales y políticas vienen alertando que sobre este tipo de explotaciones disfrazadas de inversión y desarrollo, pero que no respetan controles sociales y ambientales.

Oro Plata Cobre San Juan