JORNADAS
La UNNE será sede de jornadas sobre conflictos y problemáticas sociales
Investigadores de toda Sudamérica debatirán en la UNNE sobre problemáticas sociales y conflictos contemporáneos en clave regional.
El 22 y 23 de mayo se realizarán en el Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) las VII Jornadas Internacionales sobre Conflictos y Problemáticas Sociales y las IX Jornadas Interdisciplinarias sobre Conflictos y Problemáticas Sociales en la Región del Gran Chaco.
Las actividades se llevarán a cabo en las Facultades de Ciencias Económicas y de Humanidades, ubicadas en Av. Las Heras 727. El evento reunirá a investigadores e investigadoras de distintos países de Sudamérica que compartirán sus trabajos en torno a las conflictividades sociales propias de nuestras sociedades.
Las jornadas son gratuitas, abiertas a toda la comunidad y ofrecen un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de saberes. Se desarrollarán a través de mesas de debate, conferencias, presentación de libros y otras actividades complementarias.
Los ejes temáticos que organizan esta edición son:
1. Trabajo, género y subjetividad
2. Economía social, solidaria y popular
3. Políticas públicas, segmentación social y conflictividad
4. Territorialidades, violencias, cuerpos y poder: la conflictividad social en clave regional
5. Estado, políticas públicas de empleo-trabajo y organizaciones de trabajadores
6. Agro, desmonte y crisis ambiental
7. Acumulación en crisis: conflictividades diversas, protestas y movimientos sociales
Además, se destacan los siguientes paneles especiales:
“Resistencia de lo colectivo. Diálogo con referentes de trayectorias empíricas autogestionadas por sus trabajadores/as”
“Del derecho a la subjetividad: Desvinculaciones forzosas en el centro del conflicto laboral”
El cierre de las jornadas estará a cargo del investigador brasileño Marcelo Sevaybricker Moreira (UFLA, Brasil), quien brindará la conferencia titulada “Crisis de la democracia y la extrema derecha: apuntes sobre el caso brasileño”.